Republicanos Elx presenta un proyecto para impulsar la solidaridad popular

El Gobierno rescata a los bancos, el pueblo se rescata a sí mismo

Los efectos de la crisis económica se ceban en los sectores obreros y populares, y especialmente en sus segmentos más débiles: parados (especialmente los de larga duración), ancianos, jóvenes, mujeres, inmigrantes… Crece sin cesar el porcentaje de trabajadores parados, en especial entre la juventud; aumenta también el número de quienes no tienen acceso a ingreso alguno y, por tanto, se encuentran en grave riesgo de exclusión social.

Paralelamente, en muchos sectores de la sociedad crecen el desánimo, la resignación y el miedo; la disolución de la solidaridad de clase, de los lazos entre la gente que forma el pueblo, nos hace más débiles frente a los ataques de la clase dominante, facilita el “sálvese quien pueda” y prepara el terreno para la irrupción del fascismo, como acabamos de ver en Grecia.

Consideramos que la izquierda social, política y sindical no puede quedarse al margen de estos problemas. Sabemos que son muchos los flancos de lucha, y también que ya hay múltiples experiencias dispersas que tratan de poner coto a esta situación de penuria; nuestra propuesta consiste en aglutinar toda nuestra fuerza y nuestra creatividad, que no son pocas, y ponerlas al servicio de iniciativas que nos ayuden a retomar lo que siempre fue la columna vertebral de la izquierda: la vinculación más estrecha con el pueblo y con sus problemas cotidianos, de modo que podamos recuperar la solidaridad de clase y el valor de lo colectivo, de la participación y de la solidaridad, para que sea el pueblo quien construya su propio futuro.

Lo que Republicanos Elx quiere plantear a la sociedad es que la gente trabajadora, con la participación de diferentes entidades y, desde luego, la suya propia, haga frente de manera colectiva a las consecuencias inmediatas de la crisis, para volver a hacer suyos los valores que acabamos de enumerar y, así, recuperar los instrumentos necesarios para plantear la movilización y la lucha, tal y como acaban de mostrarnos los mineros.

Queremos practicar la solidaridad, no la caridad. Nuestros vecinos, familiares, amigos, la gente del pueblo trabajador, debe comprender que tiene que implicarse en la lucha para conseguir salir de la crisis de una forma que sea favorable a los intereses de la mayoría. Si conseguimos aportar una cesta básica, ellos tienen que contribuir a conseguir los productos, a organizar su preparación y distribución, a disponer de un espacio; si nos planteamos garantizar la asistencia sanitaria a las personas que se van a quedar sin tarjeta sanitaria, mediante la aportación de trabajo voluntario por personal sanitario, los beneficiarios deben implicarse también en organizar esa prestación; si conseguimos que profesores concienciados aporten parte de su tiempo para paliar los efectos de los recortes en desdobles y refuerzos, lo mismo. Y seguro que todas esas personas que se impliquen en este proyecto, pertenecientes a alguna organización o no, tienen también algo que aportar para mejorar la vida de los demás compañeros.

No queremos poner parches: sabemos que la salida a esta situación pasa por un profundo cambio político y social, una ruptura con el régimen corrupto que nos ahoga con cada vez más fuerza. Por eso creemos que lo que surja de este proyecto debe servir, también, para impulsar la organización y la movilización frente a los recortes y hacia metas más generales, que vayan más allá de la resolución de los problemas cotidianos.

El objetivo de la campaña o proyecto se centra, en fin, en la denuncia activa del carácter oligárquico, antidemocrático y clasista de las políticas de la UE y de los gobiernos estatal y autonómico para salir de la crisis y su práctica antipopular. Asimismo pretende revitalizar la solidaridad popular y la conciencia de clase en la búsqueda de las soluciones particulares. Pretende constatar cómo las ayudas financiaras se suceden y nos hipotecan, mientras que la práctica bancaria y los recortes sociales dejan a muchos trabajadores y miembros de las clases populares en el mero umbral de la supervivencia.

La campaña se articula en torno a dos propuestas:

    • En lo inmediato, presión al Ayuntamiento y diálogo con la Cámara de Comercio, Comerciantes, etc. para conseguir una rebaja del 15% en los precios de primera necesidad (alimentos, vestidos, productos farmacéuticos básicos, etc.).
    • A medio plazo: gestión social de un “fondo de solidaridad popular” donde promover, junto a las organizaciones sociales de la ciudad, y con participación de los propios beneficiarios, un espacio de recepción y redistribución solidaria de productos de primera necesidad, servicios sociales y otras formas de apoyo mutuo.

En ambos casos, el destinatario sería el grupo social formado por parados sin prestaciones, jubilados de baja renta, desahuciados y en general sectores en peligro de exclusión social.

También en ambos casos se promoverá asambleas, formas de difusión de la experiencia, organización, etc., entre los sectores tanto beneficiarios como promotores.

Iniciaremos la campaña proponiendo un Manifiesto a las organizaciones y difundiendo la iniciativa en los barrios, para que llegue cuanto antes a los posibles interesados que no están en ninguna organización.

Mientras tanto, vamos a concertar una serie de encuentros con diferentes entidades vecinales, políticas, sindicales, etc. para poder discutir más ampliamente qué pretendemos y cuáles pueden ser las mejores formas de llevarlo a cabo.

Republicanos Elx

10 de julio de 2012

Acerca de RPS Alacant

Blog de REPUBLICANOS (RPS) Alacant. Noticias, comunicados, propuestas, convocatorias y reflexiones desde el republicanismo de izquierdas. Por el Frente Popular para la ruptura con el régimen monárquico.
Esta entrada fue publicada en Comunicats / Comunicados, Laboral / Economía, Política local y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Republicanos Elx presenta un proyecto para impulsar la solidaridad popular

  1. Lorena Alcantara dijo:

    Hola!:

    Soy militante del PSOE y tambien abogo por redes solidarias de este tipo en mi partido. Ademas soy profesora y puedo dar clases de apoyo a niños de familias sin recursos este verano. Ademas me interesa el contacto entre movimientos de izquierdas en Elche.

    Espero vuestro respuesta. Gracias. Salud y Republica.

    Salud y Republica.

  2. Pingback: Los Republicanos denuncian los ataques del PP al valenciano | REPUBLICANOS Alacant

  3. Pingback: Republicanos apoya la Red de Solidaridad Popular | REPUBLICANOS Alacant

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s