Lo más doloroso es que las víctimas y sus familiares, aún ahora, 70 años después, continúan esperando verdad, justicia y reparación integral
Domingo 19 de abril a las 12 horas, puerta principal del Cementerio general de València
Este año es el 70 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en Valencia y del inicio de una represión que duró años. Esta represión brutal provocó muchos miles de víctimas directas (asesinatos, torturados, represaliados , exiliados…), así como indirectas en los familiares (empobrecimiento, hambre, enfermedades, muertos, marginación social…). Fue una represión tan extensa, en el número de afectados y en el tiempo de duración, cuyos efectos llegan hasta nuestros días.
Pero lo más doloroso es que las víctimas y sus familiares, aún ahora, 70 años después, continúan esperando verdad, justicia y reparación integral. De manera que la herida seguirá abierta mientras no se consiga esta triple reivindicación.
Es precisamente por eso que las organizaciones abajo firmantes reclamamos el reconocimiento legal de la muerte de las víctimas del franquismo, las cuales, aún hoy, no están oficialmente inscritas como difuntas. Y exigimos la preservación y dignificación de las fosas comunes del Cementerio General de Valencia, como un espacio de memoria de aquella represión. Porque el reconocimiento legal es el primer paso necesario para el completo conocimiento de la tragedia. Y porque el lugar donde están enterradas miles de aquellas víctimas debe ser un recordatorio permanente de unos hechos que no podemos olvidar.
Este homenaje es una muestra de la decidida voluntad que tenemos de saber la verdad, de hacer justicia y de conseguir la reparación de todas y cada una de las víctimas de la represión fascista, de los millares y miles de personas que lucharon por el progreso y la libertad.
Es por eso que convocamos a todas las personas y organizaciones demócratas, el domingo 19 de abril de 2009, a las 12 horas, en el Cementerio General de Valencia.
ENTIDADES FIRMANTES: Fòrum per la Memòria del País Valencià, Acció Cultural del País Valencià, Centre Social Terra, Societat Coral El Micalet, Esquerra Anticapitalista, SODEPAU PV, PSAN, Alerta Solidaria, Maulets, Comissió de la Dignitat, Intersindical Valenciana, Coordinadora Antifeixista Intercomarcal, Toni Pastor Borràs, Alfons Llorenç, Bloc de Progrès Jaume I de l’Alcudia, Entrepobles, CAT, Amics de Josep Sunyol, Associació Cultural Memòria i Justícia d’Elx i Comarca, Agrupació local d’Iniciativa per Catalunya-Verds de Sant Feliu de Guíxols, Juan Hernández Jover, Agustí Muntanya i Ponsa, AVV San Joaquin Zona Centro-Martorelles (Barcelona), Joan Maria Gómez Ortiz, Colectivo Republicano Tercer Milenio, “La Barranca”, Asociación para la preservación de la Memoria Histórica en La Rioja, Francisco Redondo Benito de Valle, Asociación de Ex-Presos Sociales, Izquierda Republicana, Emilio J. Aleixandre Vilella, Asociación Joan Peset i Aleixandre del País Valencià, Núria Soler i Piera, Iniciativa del Poble Valencià de l’Horta Sud, CNT del Camp de Morvedre (Sagunt), CNT Valencia, Acció dels Cristians per l’Abolició de la Tortura, Associació de Víctimes de la repressió franquista a Tarragona, Antifeixistes PV, Timoteo Cruces Gaitán, Agrupació Ciutadana Arc Iris de Simat de La Valldigna, Col·lectiu Republicà del Baix Llobregat, Antonio Goytre Boza, Endavant-OSAN Assemblea de l’Horta, El Racó de la Corbella Barri de Velluters València, Associació Cultural “La Lluna Roja” València, Grup de Suport als Presos i Preses de l’Horta, Falles Valencianes, Populars i Combatives, Esquerra Republicana del País Valencià, MUP-Republicans, PCE (m-l), Plataforma de Ciutadans per la República – PV, JCE (m-l), Iniciativa del Poble Valencià, TRIANGLE BLAU, Associació per a la Preservació i Difusió de la Memòria Històrica, Asociación de Descendientes del Exilio Español, Ca Revolta, Secció Local d’Esquerra de Sant Celoni i la Batllòria