Galería fotográfica y crónica de las movilizaciones aquí
Alrededor de 6000 personas en Elche y Alicante se manifiestan contra el Genocidio en Gaza
En Elche unas 1000 personas se manifestaron en una marcha que salió a las 12:00 desde la plaza de L’Algeps y recorrió varias calles hasta llegar a la Plaça de Baix. La manifestación estaba convocada por los siguientes colectivos: Altaufik, Agrupación Antibloqueo del Pueblo Cubano, ASSALL, Carrers del Món, Tortuga, CCOO, EUPV, Foro Social d’Elx, Iniciativa del Poble Valencià, Intersindical Valenciana, JCE (m-l), Maulets, Movimiento Ciudadano de Elx, MUP-Republicanos, Partido Humanista, PCE (m-l), PCPE, y PCPV, y acabó con la lectura de un manifiesto.
Los manifestantes pidieron el fin de los ataques en Gaza en los que están muriendo civiles y destacaron la cifra de unas 1.300 personas muertas. El lema de la manifestación fue «No al genocidi del poble palestí».
Al finalizar la manifestación, el pintor ilicitano Andreu Castillejos se dirigió a los manifestantes, a los que invitó a boicotear económicamente, en la medida de lo posible, a Israel.
Con el lema «Paremos el genocidio en Gaza» cerca de 5.000 se manifestaron este sábado 17 de enero por el centro de Alicante en solidaridad con el pueblo palestino. La manifestación, organizada por el Movimiento de Resistencia Global (MRG), partió de las escaleras del instituto Jorge Juan a las 19:00 h. con dirección a la Subdelegación del Gobierno. Con gritos de «Viva la lucha del pueblo palestino», se inició la marcha. Cuando la cabecera de los manifestantes alcanzó el Mercado Central y se disponía a recorrer la Rambla de Méndez Núñez, el final de la manifestación aún no había enfilado la avenida Alfonso El Sabio.
Los participantes corearon gritos como «Viva la lucha del pueblo palestino», «Terroristas criminales, a los tribunales», «Israel, asesino del pueblo palestino» y «No es una guerra, es un genocidio». En la lectura del manifiesto se pidió la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.
Fotografías extraídas de www.eselx.com