La de ayer es la primera de una serie de movilizaciones que se van a realizar en los próximos meses con el fin de ir sumando fuerzas
El pasado sábado 13 de febrero, a pesar del frío y la lluvia, diversas organizaciones políticas y sociales de la izquierda ilicitana dimos un primer paso en la organización de una respuesta conjunta a la brutal crisis económica que estamos sufriendo. Cerca de un centenar de personas se concentraron a partir de las 18:30 en la plaza de L’Algeps para protestar por la grave situación de paro y desempleo.
Se exhibieron pancartas con lemas como «Juicio al capitalismo ya» y gritaron consignas como «Trabajo temporal para la Casa Real». Además, se leyó un manifiesto en el que se exigieron soluciones y se propusieron alternativas, como desarrollo de una economía solidaria, y apoyo a las cooperativas y a los parados. Otras de las propuestas lanzadas son medidas de apoyo municipales a la vivienda y una moratoria en las hipotecas para los más desfavorecidos.
La de ayer es la primera de una serie de movilizaciones que se van a realizar en los próximos meses con el fin de ir sumando colectivos y ciudadanos y que desembocarán con la participación en la manifestación del Primero de Mayo. Necesitamos un Primero de Mayo fuerte para demostrar la fuerza de la clase trabajadora.
Esta iniciativa de trabajo unitario está abierta a todas aquellas organizaciones o personas a nivel individual que quieran colaborar. Por ahora las organizaciones que han decidido dar este decisivo paso para la unidad de acción de la izquierda en Elx son: Agrupación de Solidaridad con Cuba del pueblo de Elche, Carrers del Món, CGT, Esquerra Unida, Movimiento Ciudadano, Movimiento por la Constituyente Popular-Colombia, MUP-Republicanos, PCE, PCE (m-l), PCPE y PH.
Mientras millones de trabajadores realizamos enormes esfuerzos para llegar a fin de mes, el lujo y el despilfarro de una minoría son insultantes. Ahora, después de años de beneficios escandalosos de una minoría a costa del endeudamiento masivo de la mayoría trabajadora, quieren que paguemos entre todos las pérdidas de los grandes capitalistas. ¡Así es como entienden la “democracia”: pelotazos para los de siempre y palos para los trabajadores! Hasta ahora, desde las instituciones lo único que se está haciendo es poner parches, como el Plan E, que ofrece unos puestos de trabajo temporales y sigue fomentando el modelo económico especulativo basado en la construcción, precisamente el que nos ha llevado a la crisis en la que nos encontramos ahora.
Frente a esto, es necesaria la unidad de todos los sectores populares para defender los intereses de la mayoría. Es necesario construir un modelo económico más justo, más democrático, en el que se produzca con arreglo a una planificación económica controlada por la sociedad y no por el afán de lucro de unos pocos, es necesario fomentar la industria y los servicios públicos. ¿Es posible otra política? SÍ, y además es absolutamente necesaria si no queremos perder las conquistas sociales logradas hasta ahora. Es urgente que el Estado ponga fin al continuo e impune saqueo de la riqueza del país, en manos de unos pocos, y defienda los intereses de la mayoría trabajadora.
Por todo esto, desde el Movimiento por la Unidad del pueblo-Republicanos, EXIGIMOS:
-Control social sobre la economía: Nacionalización real de la banca.
-Defensa de los Servicios Públicos. Prohibición de privatizar los servicios públicos esenciales: sanidad, educación, transporte, energía y comunicaciones.
-Reducción de la jornada laboral sin reducción salarial y prohibición de las horas extraordinarias para fomentar el empleo. Prohibición de las subcontratas.
-Incremento del subsidio de paro, pasando a ser indefinido, y reducción de las condiciones necesarias para cobrarlo; aumento del salario mínimo hasta el 60% del salario medio; aumento de las pensiones, particularmente de las más bajas; prohibición de los desahucios cuando la hipoteca pese sobre la primera vivienda; moratoria en el pago de la hipoteca sobre la primera vivienda cuando su cuantía sea superior al 40% del salario,condonación del pago de la hipoteca a los parados mientras dure su situación; creación de un parque de viviendas públicas en alquiler; transporte urbano gratuito para los parados y sus familias…
La próxima reunión preparatoria de la coordinadora será el miércoles a las 20.00 h., y para el próximo viernes 19 se ha programado una ASAMBLEA DE PARADOS en elAteneo Republicano Gabriel Celaya (c/Juan Macià Esclapez, 41, esquina Camí dels Magros) a las 19.30 horas.
Más imágenes aquí