El MUP-Republicanos inicia una encuesta sobre la política municipal y sus carencias [25/6/2010]

Esta semana, militantes republicanos han llevado a cabo, en los mercados de la ciudad, la primera recogida de opiniones en torno a diversos temas que afectan a los ciudadanos de Elx

Esta acción es el paso previo a la elaboración de un documento que servirá para promover la participación popular en la discusión y confección del programa electoral que esta formación presentará en las próximas elecciones municipales, en las que participará ya por tercera vez.

El cuestionario gira en torno a los principales ejes que conforman el programa marco con el que concurrirán a las elecciones el MUP-R y otras listas republicanas de diferentes provincias, centrándose ante todo en las cuestiones económicas, la democratización de la vida política municipal y necesidades culturales.

Como era de esperar, el tema que centra la preocupación de los trabajadores ilicitanos es el paro, y es de destacar que, para un 96% de los encuestados, el Ayuntamiento debería implicarse más en resolver los problemas de la economía local. En este sentido, más del 90% de las respuestas son favorables a desarrollar económicamente el Camp d’Elx, respetando sus valores medioambientales; a que el Consistorio intervenga en el mercado de la vivienda para reducir los precios y a que se mantenga el carácter público de los servicios municipales, así como a rescatar las concesiones con las que hoy se lucran empresas privadas. Asimismo, el 100% de los encuestados considera importante que el Ayuntamiento cree empleo público, estable y de calidad. También son destacables los dos tercios que apoyan un aumento de los impuestos a las viviendas vacías, y el amplio acuerdo sobre el aumento de impuestos municipales a las personas con más recursos (81%). Un 97% piensa que podría aprovechar mejor las actividades culturales de la ciudad si se difundieran mejor.

Respecto a las carencias democráticas, un 78% de los encuestados cree que no tiene la posibilidad de participar lo suficiente en la política municipal. El 100% de las respuestas son favorables a mejoras como el facilitar el acceso de los ciudadanos a los Plenos municipales, alternando lugares y horarios, y la implantación de “alcaldes de barrio” o representantes ciudadanos que puedan estar en contacto permanente con el Ayuntamiento, para hacerle llegar a éste las demandas de la población más fácilmente.

En las próximas semanas, el MUP-R continuará con esta labor de consulta a los ciudadanos, mientras prepara asambleas de barrio que permitan recoger las aportaciones de todas aquellas personas interesadas en mejorar la vida en nuestra ciudad desde la izquierda. La próxima recogida de opiniones se llevará a cabo este domingo, en el entorno del estadio Martínez Valero.